Cómo Ligar a los 50 Años | 6 Consejos Infalibles

0/5 No hay votos
Reportar esta app

Descripción

Si estás aquí es por que deseas obtener algunos consejos sobre cómo ligar a los 50 años, por lo que nos hemos enfocado en juntar los mejores consejos que puedes tener en cuenta al querer ligar teniendo esta edad. 

Debes de tener muy claro que ligar a los 50 años no es algo especialmente sencillo, ya que a esta edad la mayoría de las personas están solteras por dos razones principales: están divorciados o aún no han encontrado el amor. Aunque claro, puede haber algunos otros motivos. 

A esta edad es muy común que tu círculo social de personas ya esté emparejado, que sean papás y que tengan un estilo de vida muy diferente al tuyo, por lo que las probabilidades de conocer a una posible pareja son más bajas. 

De cualquier forma, podemos destacar el hecho de que podemos aprovechar la tecnología y usarla a nuestro favor para poder conseguir ligar, incluso aunque tengamos 50 años o más. Dicho esto, debes de saber que está claro que la gran mayoría de los miembros de estas aplicaciones tienen menos de 30 años; pero si hay aplicaciones que cuentan con un buen número de gente de 40 o más años. 

6 Consejos para ligar a los 50 años 

ligar a los 50 añosDe cualquier forma, sin más que decir por el momento, vamos a comenzar destacando los factores más importantes que consideramos que debes de tener en cuenta para poder saber cómo ligar a los 50 años: 

1.- Crea un perfil honesto 

Sin duda alguna uno de los aspectos más importantes que se deben de tener en cuenta cuando se utilizan las apps para ligar es tener un perfil honesto, atractivo y bien trabajado

Por ejemplo, encuestas han revelado que hasta el 55% de las personas de 50 años o más ponen en su perfil una foto de hace 10 años para lucir mejor en sus fotos y así más atractivos. 

Sin embargo, debes de tener muy claro que no tiene ningún objetivo mentir cuando se trata de tu apariencia, ya que tú objetivo es conocer a esa persona. Tarde o temprano notará que tu foto era un engaño y no hará más que sentirse engañada y desilusionada por la foto. 

No dejes de leer: Cómo ligar en la era digital: consejos, apps, sitios y chats

2.- ¿Cómo debe ser el primer mensaje? 

Si quieres saber cómo ligar a los 50 años sin duda alguna debes de tener una mejor idea de cómo debe de ser ese primer mensaje. 

Se sabe que casi dos tercios de las personas mayores de 50 años se sienten menos seguros que cuando eran más jóvenes y querían ligar, sintiéndose más nerviosos al momento de empezar una conversación. 

De cualquier forma, aunque este primer mensaje debe de ser original y salir de tu personalidad, debes de tener en cuenta que se recomienda que sea un mensaje breve, alegre y personal

Por ejemplo, puedes mencionar algo que te guste sobre el perfil de la persona a la que le estás hablando, ayudando a que de esta forma se sienta especial. 

No olvides que el primer contacto es muy importante, por lo que no pasa nada si te tomas tu tiempo para asegurarte de que le estás escribiendo un buen primer mensaje. 

3.- ¿Cuál es un buen momento para pedir una cita? 

Lo cierto es que esto puede variar en muchos sentidos, empezando por si esa persona es o no de la misma ciudad que tú. En caso de que sí sea de la misma ciudad, según algunos estudios después de los 5-10 mensajes puedes empezar a tomar la iniciativa para proponer una fecha para conocerse. 

Sin embargo, se recomienda tener en cuenta varios aspectos, como adaptar la fecha a un interés compartido, como visitar una exposición o un evento especial. 

Por ejemplo, si sabes que a esa persona le gusta cierto género musical y sabes que habrá un concierto de una banda interesante, puedes proponerle ir a dicho evento en un futuro cercano y así conocerse en un lugar público haciendo algo interesante. 

4.- ¿Cómo saber cuál es un buen momento para besar? 

ligar a los 50 añosBueno, aquí podemos decir que un beso en la primera cita es más que aceptable, aunque esto está sujeto a cómo haya salido la cita y si se ha visto que hay química entre los dos. 

Lo cierto es que en el romance moderno el periodo de cortejo suele ser más corto, así que no debes de ser demasiado tímido al momento de querer esperar. 

Es decir, simplemente no tienes que darle muchas vueltas al asunto, pero si debes de saber cómo identificar la química y si la cita está saliendo bien o si en realidad no ha salido como esperabas. 

5.- ¿Qué hay sobre los tiempos de espera? 

Con respecto a los tiempos de espera, específicamente en el caso de la duda: ¿Cuánto tiempo debo esperar para enviar un mensaje después de la primera cita? 

Bueno, según los expertos de las aplicaciones de ligue, está bien enviar un texto amistoso dentro de las siguientes 24 horas luego de la cita. Debes de tener en cuenta que el silencio absoluto en este tipo de escenarios no suele ser visto de una forma bastante agradable, por lo que debes de tener cuidado en este sentido. 

¿Qué pasa si la persona no te ha gustado? En estos casos lo mejor que puedes hacer es ser cortés y sincero desde el inicio, diciendo algo como que has disfrutado mucho conociéndola y que te gustaría ser amigos. 

6.- Déjate llevar

Estar pensando de más puede no ser muy efectivo y puede terminar afectando tu cita o ligue. En estos casos lo mejor es que te sientas seguro y que seas tú mismo, dejándote llevar. 

Está claro que muchas personas se sienten nerviosas en su primera cita, y está bien sentir nervios, pero simplemente no intentes comportarte como alguien que no eres, ya que esto sólo terminará afectando la experiencia para ambos. 

TAGS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *